Contamos con más de 100 clientes activos a quienes asesoramos en la implementación de Protocolos y Normas relacionadas con la prevención de riesgos laborales.

Galería

Contacto

Almirante Pastene 244, Piso 1, Providencia - Santiago

Exproasesorias@grupoexpro.com

+56 9 39156783

Exproasesorias GrupoExpro Seguridad

¿Qué es un accidente de trayecto?

Accidentes de Trayecto: Qué Son, Cómo Actuar y Cómo Prevenirlos

Los accidentes de trayecto son aquellos que ocurren en el desplazamiento directo entre el hogar y el lugar de trabajo, o entre dos lugares de trabajo pertenecientes a distintos empleadores. Este tipo de accidentes se consideran de origen laboral y están cubiertos por la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

Entre los ejemplos más comunes se encuentran los resbalones y caídas, choques o colisiones, atropellos, asaltos en la vía pública, golpes fortuitos e incluso mordeduras de animales durante el trayecto.

¿Qué hacer ante un accidente de trayecto?

Si un trabajador sufre un accidente de trayecto, es fundamental que informe inmediatamente el hecho a su empleador y a la mutualidad correspondiente. Además, debe detallar las circunstancias del accidente (día, hora y lugar) y acompañar los medios de prueba, tales como el parte policial, constancia de Carabineros o testigos.
En caso de lesiones, debe acudir al centro asistencial más cercano para recibir atención médica y registrar el suceso de forma oficial.

¿Cómo prevenir los accidentes de trayecto?

La prevención es clave para reducir los riesgos durante los desplazamientos diarios. Algunas recomendaciones son:

  • Planificar el trayecto con anticipación, eligiendo rutas seguras y bien iluminadas.
  • Respetar las normas de tránsito y mantener una actitud atenta al entorno.
  • Evitar el uso del celular u otros distractores mientras se camina o conduce.
  • Utilizar elementos de seguridad como cinturón de seguridad, casco o chaleco reflectante cuando corresponda.
  • Preferir horarios y medios de transporte seguros, especialmente en zonas de alto riesgo.

Prevenir los accidentes de trayecto no solo protege la integridad física de los trabajadores, sino que también contribuye a mantener un entorno laboral más seguro y responsable.

Te invitamos a mantener una conducta segura, a participar en las capacitaciones internas y a ser parte activa de la prevención. 

Author

Exproasesorias